Apodos del Arsenal: Por qué les dicen Gunners e Invencibles

Cañón frente al Emirates Stadium, símbolo del Arsenal FC y su apodo Gunners.
Arsenal - Emirates Stadium” por Paul Hudson, CC BY 2.0

Los apodos más famosos y curiosos del Arsenal: historia, cultura e identidad de uno de los clubes más icónicos del fútbol inglés

Cuando escuchamos el nombre “Arsenal FC”, lo primero que viene a la mente son las camisetas rojas con mangas blancas, el rugido del Emirates Stadium y, por supuesto, los “Gunners”. Ese es el apodo más famoso del Arsenal, pero lo interesante es que no es el único. A lo largo de sus casi 140 años de historia, al Arsenal le han dicho de muchas formas: algunas nacen de su pasado militar, otras de sus leyendas, y unas más… bueno, de la creatividad (o el ingenio malicioso) de sus rivales.

En esta entrada vamos a recorrer los apodos más conocidos y los más curiosos que han acompañado al Arsenal FC. Te prometo que, cuando termines de leer, sabrás mucho más que solo el clásico “Gunners”.


🔴 ¿POR QUÉ SE LES DICE “GUNNERS”?

El apodo más popular del Arsenal tiene una explicación directa: el club nació en 1886 en la fábrica de armas Royal Arsenal de Woolwich, en el sureste de Londres. Su primer nombre fue Dial Square, pero pronto adoptaron “Arsenal” en honor al lugar donde trabajaban sus fundadores.

El cañón que aparece en el escudo desde entonces es un símbolo que representa sus orígenes militares. De ahí, lo lógico: los jugadores eran los “artilleros”, y el equipo se convirtió en los “Gunners”, que literalmente significa artilleros.

El término se consolidó en los años 30, durante la era de Herbert Chapman, cuando el club empezó a ganar títulos y a ser un gigante en Inglaterra.
Los hinchas también adoptaron la palabra para sí mismos: los “Gooners”, una variante más callejera que surgió en los 70. Básicamente, es una forma popular de decir Gunners, y todavía hoy define a la afición del Arsenal en todo el mundo.

👉 Si quieres conocer más a fondo esos orígenes militares y cómo marcaron la identidad del club, te recomiendo leer este artículo: orígenes secretos del Arsenal FC.


🔴 Otros apodos del Arsenal que seguro no conocías

Aunque “Gunners” es el apodo que todos conocen, a lo largo de la historia han aparecido otros nombres curiosos. Algunos se usan con orgullo, otros solo entre hinchas, y algunos más nacieron de la rivalidad con el Tottenham.

1. The Gooners
Como mencionamos, es la forma en que se llaman a sí mismos los aficionados. Surge de “Gunners”, pero con un toque más popular. Goon en inglés puede significar “matón” o “tipo duro”, pero en este contexto se convirtió en una expresión cariñosa.

2. The Arsenal
Más que un apodo, es una manera tradicional de referirse al club. Durante décadas, especialmente en los años 30 y 40, la prensa inglesa hablaba del equipo como The Arsenal. Esa pequeña palabra extra (“The”) le daba un aire de grandeza y formalidad.

3. The InvinciblesUn apodo honorífico que se ganó el Arsenal tras la temporada 2003/04 bajo Arsène Wenger, cuando terminaron la Premier League sin una sola derrota. Invincibles significa “los invencibles” en inglés. Incluso la Premier League les entregó un trofeo dorado único en su tipo. Si quieres saber más, puedes leer el artículo completo sobre la temporada de los Invencibles aquí.

4. The Bank of England Club
En los años 30, el Arsenal fue conocido como el Banco de Inglaterra Club, porque tenía recursos económicos muy superiores a otros clubes. El apodo hacía referencia a la institución financiera más poderosa del país, como símbolo de su gran riqueza.

5. The Highbury Heroes
Durante su etapa en el mítico estadio de Highbury, algunos sectores de la prensa se referían al equipo como los Héroes de Highbury. La palabra heroes en inglés significa exactamente “héroes”, y este apodo quedó como un recuerdo nostálgico entre los hinchas más veteranos.

6. Boring, Boring Arsenal
Este apodo nació en los 70 y 80, cuando se decía que el equipo jugaba un fútbol demasiado defensivo y aburrido. Boring significa “aburrido” en inglés. Era una burla de los rivales, aunque con el tiempo se convirtió en parte de la identidad del club.

7. Lucky Arsenal
En los años 30, cuando el club ganaba partidos ajustados, algunos críticos decían que era más cuestión de suerte que de calidad. Lucky significa “afortunado” en inglés, y así nació el apodo de Lucky Arsenal.


🔴 ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES DETRÁS DE LOS APODOS

  • En la final de la FA Cup de 1971, cuando el Arsenal ganó su primer “doblete”, los hinchas rivales coreaban “Boring Arsenal”. Irónicamente, ese mismo año el equipo jugó algunos de los partidos más emocionantes de su historia.
  • El apodo “Gooners” fue popularizado en los pubs de Londres en los años 70, en un ambiente en el que la cultura futbolera y la música punk se mezclaban.
  • Cuando se mudaron del mítico Highbury al Emirates en 2006, algunos hinchas empezaron a bromear llamando al equipo los “Emirates Gunners”, aunque nunca se consolidó como un apodo oficial.

🔴EL PESO DE LOS APODOS EN LA IDENTIDAD DEL CLUB

Los apodos no son simples etiquetas: forman parte de la identidad, de la cultura y hasta del orgullo de los aficionados. Para el Arsenal, “Gunners” y “Gooners” son más que nombres; son símbolos de unión.

El Arsenal ha pasado por épocas doradas (Chapman, Wenger, los Invincibles) y por años más complicados. Sin embargo, cada apodo refleja un momento histórico: desde el poder económico de los años 30, hasta la resiliencia de los hinchas en los 80 y el renacimiento actual con Arteta.

👉 Algo similar pasa con otras reglas e historias del fútbol. Por ejemplo, en esta entrada puedes descubrir cómo nació el saque de esquina en el futbol, o leer sobre la evolución del fuera de juego y el VAR que tanto debate genera hoy.


🔴 EL PRESENTE: ¿NUEVOS APODOS PARA UNA NUEVA ERA?

Hoy, bajo el mando de Mikel Arteta, el Arsenal vuelve a pelear por la Premier League con un equipo joven y talentoso. Figuras como Bukayo Saka, Martin Ødegaard y Gabriel Martinelli están marcando una nueva etapa que emociona a los aficionados.

¿Será que en el futuro surja un nuevo apodo que capture la esencia de esta generación? Tal vez, dentro de unas décadas, los llamen los “Arteta Boys” o algo por el estilo. El tiempo lo dirá.


El Arsenal FC tiene muchos apodos, pero todos cuentan una parte de su historia. Desde los obreros que lo fundaron en Woolwich hasta los “Invincibles” de Wenger y los jóvenes que hoy hacen soñar a los hinchas, cada nombre refleja un momento especial.

⚽ Ahora te pregunto: ¿cuál es tu apodo favorito del Arsenal y por qué?
Te invito a dejarlo en los comentarios y a seguir explorando más curiosidades del fútbol en el blog.


Publicar un comentario

¡Déjanos tu opinión! Nos encanta leer tus comentarios y sugerencias.

Artículo Anterior Artículo Siguiente