Historia del Tottenham Hotspur FC: de barrio de Londres al gran salto europeo

foto de un de un grupo de jugadores del tottenham de 1960
Foto: Tottenham FC 1960, Hesekiel, Dominio Público

Conoce la fascinante trayectoria del Tottenham Hotspur desde su fundación en 1882 hasta sus hitos más recientes en Inglaterra y Europa

Hablar del Tottenham Hotspur FC es entrar en uno de esos relatos que mezclan espíritu de barrio, audacia inglesa y sueños de grandeza. Imagina un grupo de chicos del norte de Londres que en 1882 decidieron fundar un equipo: ese fue el embrión del club que hoy conocemos como Tottenham. Claro, en aquel entonces nadie les garantizaba títulos ni copas, pero lo que sí tenían era ganas.

A lo largo de más de un siglo, los Spurs pasaron de jugar en campos modestos a competir al máximo nivel europeo. Y aunque no siempre fue fácil, los momentos de gloria, los jugadores icónicos y las noches memorables lo convirtieron en un club que muchos respetan.


Los inicios humildes: 1882-1900

El club nació originalmente bajo el nombre de Hotspur Football Club en 1882, fundado por un grupo de escolares de la iglesia de All Hallows en Tottenham, Londres.
Un año después, en 1883, el nombre cambió a Tottenham Hotspur Football Club para evitar confusiones con otro club llamado Hotspur.
Desde los primeros partidos ya captaban la atención local, y en 1901 ganaron la FA Cup siendo club fuera de la liga (non-League).
Ese triunfo marcó la primera chispa de lo que vendría.

Y si te interesa cómo nacieron otros grandes clubes ingleses, no te pierdas la historia de cómo el Arsenal pasó de una fábrica de armas al Olimpo del fútbol inglés, una historia tan curiosa como inspiradora.


Ascensos, primeros títulos y el estilo “push and run”

En las primeras décadas del siglo XX, los Spurs alternaron temporadas de éxito con otras de dificultad. Fueron admitidos en la Football League en 1908.
En la década de los 50, bajo el mando del entrenador Arthur Rowe, desarrollaron un estilo llamado “push and run” (que significa empujar y correr), que les permitió ganar el título de liga en 1951.
Ese fue un gran momento: Tottenham ya no solo era un club de barrio, estaba demostrando que podía competir en lo alto.


La década dorada: los años 60 y 70

La época de los 60 fue quizá la más brillante hasta ese momento para el Tottenham. Bajo el legendario entrenador Bill Nicholson, los Spurs ganaron la liga y la FA Cup en 1961 (un “Double”) y luego continuaron acumulando éxitos: FA Cups en 1962 y 1967, la Recopa de Europa en 1963 (la primera competición europea ganada por un club inglés) y la UEFA Cup en 1972.

Ese equipo puso al Tottenham en un lugar que ya superaba su origen humilde. Los aficionados empezaron a sentirse parte de algo grande.
Y aquí viene la parte divertida: imagina a los hinchas del norte de Londres cantando, celebrando, vistiendo blanco y azul con orgullo… esa vibra se salió del campo y se volvió parte del club.


Errores, reconstrucción y la era moderna (1980-2010)

Después de esos años de gloria vino un bajón: descensos, problemas financieros, directivas que cambiaban… pero el Tottenham no desapareció. Se reconstruyó.
En los años 90 y 2000, el club apostó por jóvenes, por infraestructuras modernas y por subir de nuevo. Parte de su identidad se forjó en la resiliencia.
Y en 2019 abrieron su nuevo estadio, el Tottenham Hotspur Stadium, un templo moderno en Londres con capacidad para más de 62.000 personas.

Si eres fan de las historias de los clubes, también puedes leer sobre otro coloso londinense: el Chelsea FC y cómo pasó de ser un club joven a campeón de Europa, con un recorrido impresionante desde su fundación hasta la Champions.


Hitos recientes que debes conocer

  • En la temporada 2024/2025, el Tottenham terminó 17.º en la Premier League con solo 38 puntos, su peor campaña en décadas. Aqui te dejo una prueba de la mala temporada que tuvo.
Captura de pantalla de la tabla de posiciones del Tottenham de la temporada 2024/2025

  • Quedó 13 puntos por encima del descenso, cuyo puesto ocupó el Leicester City. En esa misma liga, clubes como el Crystal Palace y el Nottingham Forest también lograron vencer a los Spurs en la segunda mitad de la temporada: básicamente, todo mundo les ganó.
  • Aun así, esos mismos Spurs lograron un giro espectacular al ganar la Europa League 2025 al vencer 1-0 al Manchester United, rompiendo una sequía de títulos de 17 años.
  • La paradoja fue evidente: un club que ganó Europa mientras sufría en la liga. Una historia de contrastes que muchos aficionados recordarán por años.

Si te gusta ese tipo de historias donde el fútbol y la superación se mezclan, no te pierdas la crónica sobre el Manchester United, un gigante que nació entre trenes y tragedias, uno de los relatos más impactantes del fútbol inglés.

El significado de “Hotspur” y por qué los llaman “Spurs”

La palabra Hotspur tiene su origen en Sir Henry Percy (1364-1403), conocido como “Harry Hotspur” por su carácter impetuoso en combate. El club adoptó ese apodo para reflejar rapidez, coraje y determinación.
Con el tiempo, Hotspur fue abreviado coloquialmente a “Spurs” (espuelas en inglés). Así que cuando escuchas “Come on you Spurs!”, no solo estás animando al equipo, estás evocando un nombre forjado en el coraje de épocas pasadas.
Esa herencia se transmite hasta hoy en cada partido, en cada cántico y en cada victoria que el club celebra.


El Tottenham hoy: identidad, comunidad y futuro

El club no es solo un equipo; es una comunidad de hinchas que viven su fútbol con intensidad. El apodo “Spurs” se lleva como un estandarte.
El club tiene jugadores modernos, instalaciones de primer nivel, y una visión clara: competir por los grandes títulos, mantener la identidad y conectar con sus raíces.
Para los hinchas, lo más importante no solo es ganar, sino sentir que el club representa su ciudad, su barrio y su historia.


¿Y tú qué piensas?

¿Eres hincha del Tottenham o te gustan más otros clubes? ¿Cuál ha sido tu momento favorito del club: la gloria de los 60, la apertura del estadio nuevo o la Europa League de 2025?
Cuéntamelo en los comentarios 👇, me encantará leer tus recuerdos y opiniones.

Publicar un comentario

¡Déjanos tu opinión! Nos encanta leer tus comentarios y sugerencias.

Artículo Anterior Artículo Siguiente